La Estimulaciòn temprana favorece el desarrollo de la Capacidad Intelectual, Física y Social de un niño en los primeros años de vida y esto es algo comprobado con éxito por muchos padres y madres. Algunos se han dedicado profesionalmente a ayudar a las madres y a los padres a hacer esto realidad. Con su amor y dedicación extraordinarios hacia los niños han conseguido hitos difíciles de creer para los que no confían en el extraordinario potencial de los niños pequeños. La lista es muy larga, citaré sólo algunos de ellos:
  • Glenn Doman lleva más de 50 años ayudando a la madres y padres a multiplicar la inteligencia de sus hijos en los Institutos Para el Logro del Potencial Humano, tanto en niños con lesión cerebral cómo en niños sanos. Él nos dice: “Cualquier niño tiene en el momento de nacer, una inteligencia potencial mayor que la que Leonardo da Vinci utilizó en toda su vida”.
  • Shinichi Suzuki, profesor de violín japonés demostró cómo niños muy pequeños pueden aprender a tocar el violín y, además tocarlo muy bien. Es un espectáculo único ver a miles de niños tocando el violín juntos. Suzuki decía: “Todos los niños han nacido con talento potencial. Muchos padres no lo cultivan y cuando ya es demasiado tarde dicen: Mi hijo no ha nacido con talento. ¡Qué le vamos a hacer!”.
Estimulación Temprana
  • Jaroslov Koch, autor del libro “Superbebé” entre otros, de la República Checa, nos dice: “…Un gran número de posibilidades de desarrollo se pierden a edad muy temprana porque los padres y madres no les dan la oportunidad de revelarse.”
  • El español Francisco Kovacs, autor del libro “Hijos mejores” ha escrito: “En el momento del nacimiento comienza una carrera contra reloj en la cual cada día que no se aprovecha se pierde el tiempo.”
  • Bernadette Tyan autora el libro “Make your Child Brilliant”: Todos los niños sanos nacen con una capacidad innata de aprender absolutamente cualquier cosa. ¡Es un hecho comprobado!”
  • David Lewis: autor de varios libros, entre ellos: “Cómo potenciar el talento de su hijo” nos explica: “Los educadores debemos informar a los padres para que todos los niños puedan desarrollar sus extraordinarias capacidades intelectuales”. “No consideramos que la educación es cara, el coste de la ignorancia es mayor”.
  • Rachel Cohen: autora del libro “Aprendizaje precoz de la lectura”, nos explica: “El niño no distingue entre jugar y aprender, así lo hace desde que nace. Para él aprender es pasar, a través del juego, a actividades que le permitan conocer el mundo exterior.”
  • Y muchos otros: Susan Ludington, Carl H. Delacato, B.L. White, TH. Armstrong…
Lo más importante y maravilloso es que las madres y los padres podemos desarrollar la inteligencia de nuestros hijos durante los seis primeros años de vida. No quiere decir esto que a no vaya a desarrollarse más, no… el cerebro va a seguir desarrollándose con el uso a lo largo de toda la vida, sin embargo el crecimiento más significativo se da durante los seis o siete primeros años de vida.


Con la ayuda de un Programa de Estimulaciòn Temprana bien organizado, completo y comprobado tu hijo va a aprender más, va a adquirir más y mejores habilidades, los conocimientos que va a guardar y, más adelante, relacionar van a provocar su expansión intelectual, la ampliación de sus redes neuronales y, en definitiva, el desarrollo de su cerebro.





El primer paso en la estimulación temprana de tu hijo  lo puedes dar hoy mismo:
Asimila bien que en sus primeros años es el momento de convertir su potencial en una capacidad real, pues tan sólo sabiendo esto ya vas a tratar, hablar, amar y respetar a tu hijo de otro modo y, con ello, ya vas a provocar en él un incremento de su capacidad intelectual y seguridad en sì mismo.

Por tu felicidad y la de tu hijo.